Carlos González Silva, presidente de la Canacintra, señaló que el gobierno federal no tiene la infraestructura para poder vacunar rápido a la población contra el COVID-19, de ahí que se requiera unir a gobiernos y empresarios para tener una mayor cobertura. Indicó que se deberá asegurar que los procesos sean correctos en la cadena de suministro, pues dijo que será importante que se garantice que en ninguna parte de la cadena se rompe la temperatura de -70 grados centígrados que requiere, por ejemplo, la vacuna de Pfizer. VER MÁS: Autoriza AMLO que empresas y gobiernos locales compren vacunas"Estamos pidiendo que las personas que quieran distribuirlas garanticen que en ninguna parte de la cadena se rompa la temperatura, porque entonces se corre el riesgo de que no sirva", explicó el titular de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en Torreón. Expuso que, aunque se hizo el anuncio por parte del presidente en cuanto a que se permitirá al sector privado la compra de vacunas, es necesario que ello sea plasmado en el Diario Oficial de la Federación para entonces empezar a revisar el tema con las industrias, ya con sus respectivas reglas de operación establecidas. VER MÁS: Gobernadores y empresas mexicanas celebran autorización de AMLO para comprar vacunas
Source:El Siglo de Torreón
January 22, 2021 19:52 UTC
"Nuestro partido de la Jornada 3 ante @ClubSantosse jugará a puerta cerrada en el Kraken [...]", escribió el Mazatlán FC en redes sociales. ⚠️ AVISO IMPORTANTE ⚠️Nuestro partido de la Jornada 3 ante @ClubSantos se jugará a puerta cerrada en el Kraken. 👀 No pierdas detalle de nuestro compromiso de la Jornada 3 en el #Guard1anes2021. 🆚 @MazatlanFC🏟️ Estadio Mazatlán⏰ 8:30pm (Mazatlán) / 9:30pm (Torreón / Centro de México)🚪 Puerta cerrada. 📺 Azteca 7.#ModoGuerrero🇳🇬⚔️ pic.twitter.com/0WnmAD7IOV — Club Santos (@ClubSantos) January 22, 2021Hasta ahora sólo dos partidos en el torneo se han disputado con público, el Mazatlán FC vs Necaxa y el Necaxa vs Atlético de San Luis en la Jornada 2 del Guardianes 2021.
Source:Diario de Yucatán
January 22, 2021 19:45 UTC
Con algunos daños resultaron unas cámaras de monitoreo de C-4 luego de que hombres armados les dispararan en el fraccionamiento Foviste Las Fuentes. Los hechos se reportaron a las 23:40 horas del jueves en una plaza pública ubicada en las calles Río San Juan y Circuito Independencia. Elementos de la Policía Estatal atendieron el llamado y al llegar encontraron evidencias que demostraron que las cámaras de monitoreo del lugar fueron dañadas a balazos.
Source:El Mañana
January 22, 2021 19:41 UTC
Ante la continuidad del semáforo epidemiológico rojo por Covid-19 en la Ciudad de México, del 25 al 31 de enero, autoridades informaron la incorporación de giros esenciales. Se informó que podrán operar al interior de los centros comerciales e independientemente de la cantidad de empleados. En el marco del Programa Activar sin Arriesgar, Clark agregó que se permiten actividades al aire libre como autocinemas. También lee: Autoriza AMLO que gobiernos estatales e IP compren vacunasDe manera tentativa, para el 1 de febrero, centros comerciales y tiendas departamentales podrían iniciar actividades con ciertas medidas sanitarias. Clark agregó que continúan las mesas de trabajo con comerciantes y empresarios del Centro Histórico para un plan gradual de apertura.
Source:El Universal
January 22, 2021 19:34 UTC
El dólar supera los 20 pesos por primera vez desde el 12 de enero, ante la mayor percepción de riesgo global relacionada con el aumento de contagios de COVID-19 y las restricciones para contener la pandemia. Esta es la primera vez que el dólar rebasa el nivel de 20 pesos desde el martes de la semana pasada, cuando alcanzó 20.12 unidades, de acuerdo con las cotizaciones al mayoreo presentadas por la agencia Bloomberg. En operaciones al menudeo, CitiBanamex vende el dólar en 20.41 pesos, 24 centavos más caro que ayer jueves. Desde su punto de vista, la corrección al alza de este viernes hacia 20 pesos se da como un rebote, después de bajar del soporte de 19.60 unidades. En Estados Unidos, el presidente Joe Biden firmó ayer varias órdenes ejecutivas para hacer frente al COVID-19.
Source:El Siglo de Torreón
January 22, 2021 19:28 UTC
Brownsville, TX. Una de nuestras clínicas de vacunación COVID-19 más gratificantes y memorables hasta el momento. La clínica de hoy se ofreció para nuestra población más vulnerable: los de 65 años o más; pudimos vacunar con éxito a 3,000 personas, anunció hace unas horas el juez del Condado Cameron. No hay palabras para expresar nuestro más sincero aprecio y gratitud a todos los voluntarios, trabajadores de la salud y socorristas que se unieron para que esto suceda, agregó. Hay mucha alegría y paz al final de un largo día sabiendo que estamos ayudando a proteger a nuestra comunidad a través de clínica de vacunación.
Source:El Mañana
January 22, 2021 19:11 UTC
Los contagios y muertes por Covid-19 no paran, en el Condado de Hidalgo se registraron ya más de 2 mil fallecimientos por coronavirus, desde que inició la pandemia, y supere el umbral de los 60 mil contagios del virus. El Departamento de Salud del condado informó el viernes, 709 nuevos casos positivos que han hecho que el condado de Hidalgo sume 60 mil 213 conocidos reportados de la enfermedad, de los cuales 2 mil 361 permanecen activos. El condado también informó 2 muertes más relacionadas con covid-19, lo que hace un total de 2,361 personas que han sucumbido a la enfermedad. Las cifras incluyen 418 personas que permanecen en hospitales del área, mientras que 140 de ellos están siendo tratados en unidades de cuidado intensivo. Más información en la edición impresa.
Source:El Mañana
January 22, 2021 19:11 UTC
McAllen, Tx. Sin equipo de protección personal, en plena pandemia y amontonados dentro de una casa rodante en la comunidad de Garceño, fueron localizados y detenidos, por oficiales federales, 71 inmigrantes indocumentados. Agentes de la Patrullas Fronteriza del sector del Valle del Río Grande recibieron información anónima de la ciudadanía, en la que alertaban de la operación de una casa de seguridad en la comunidad de Garceño. Más información en la edición impresa.
Source:El Mañana
January 22, 2021 19:07 UTC
Brownsville, Tx.- Un par de decomisos en el puerto de entrada de Brownsville dejó un saldo de 976 mil 846 dólares en enervantes, según informes dados a conocer por oficiales de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos, CBP. “Estos dos decomisos importantes, de drogas peligrosas, destacan el compromiso de nuestros oficiales de mantener segura nuestra frontera y detener la entrada de narcóticos a nuestro país,” dijo el Director del Puerto de Entrada de Brownsville, Tater Ortíz. Más información en la edición impresa.
Source:El Mañana
January 22, 2021 19:07 UTC
De manera provisional, el departamento de Prevención Social del Municipio de Lerdo clausuró el tianguis que cada domingo se instala en la comunidad de Álvaro Obregón, debido al incumplimiento en los protocolos de salud necesarios para operar y no exponer a los ciudadanos a un contagio COVID-19 que acuden a esta actividad comercial. “No observamos un buen comportamiento por parte de los locatarios que domingo a domingo se dan cita en esta plaza, lamentablemente se tuvo que llegar al punto, pues en ningún momento se respetaron las medidas sanitarias contra el COVID-19” indicó el titular, Conrado Antúnez. El funcionario señaló que en este tianguis se suma en gran medida la presencia de comerciantes de la vecina ciudad de Gómez Palacio y Torreón, aumentando así, la situación de riesgo, pues no se respetan las medidas implementadas en el protocolo de salud, como de la sana distancia, gel antibacterial, sanitizante, distancia de negocio a negocio de dos metros y uso obligatorio de cubre bocas. “Por lo cual se dictaminó la clausura provisional de este tianguis, hasta en tanto no haya un compromiso de respeto al protocolo de salud, por el bien de la ciudadanía lerdense, hoy en día estas medidas son obligatorias, por lo cual invitamos a toda la ciudadanía a cumplir con estos lineamientos”, finalizó.
Source:El Siglo de Torreón
January 22, 2021 19:07 UTC
MÉXICO.- El oftalmólogo Alejandro Silva se volvió viral hace unas semanas por ser vacunado contra el Covid-19 sin ser médico en primera línea de combate contra el coronavirus. Te puede interesar: Oftalmólogo se vuelve viral al recibir la vacuna contra el Covid en CDMX"Hola, ¿cómo están? ¿Quién es Alejandro Silva? El oftalmólogo Alejandro Silva se volvió viral debido a que en redes sociales circularon imágenes en donde muestra su cuerpo tonificado, mientras recibía la vacuna contra el Covid-19 en el Hospital Militar de la Ciudad de México. Posteriormente, unos días más tarde lo captaron de fiesta en la playa y los internautas lo apodaron “Lady Vacuna”.
Source:Diario de Yucatán
January 22, 2021 18:56 UTC
Ciudadanos que tomen dióxido de cloro tanto en forma preventiva como para tratar el Covid-19 y que tengan Seguro de gastos médicos mayores, no tendrán cobertura médica. Pamela Escobar Ordaz, asesor certificado de seguros Monterrey, comentó a El Mañana que les llegó un aviso para informar que este tipo de producto no puede ser cubierto ya que no está autorizado ni regulado por la Organización Mundial de la Salud. Señaló que si el paciente llega y ha consumir el dióxido de cloro no se podrá dar la cobertura. Invito a la población a informarse con los médicos sobre este tipo de productos qué hay en el mercado pero que no están regulados.
Source:El Mañana
January 22, 2021 18:48 UTC
Presuntamente elementos de la Policía Municipal de Francisco I. Madero trataron de impedir que personal de Comisión Federal de Electricidad (CFE) procediera al corte del suministro de la energía en uno de los pozos del Sistema Municipal de Aguas y Saneamiento (Simas). Mediante una denuncia ciudadana a El Siglo de Torreón, se facilitó un video en donde se observa una unidad de la corporación al exterior del área donde se encuentra la noria, la cual incluso recientemente inauguraron autoridades estatales y municipales. Señalan a Policía de #Madero de impedir acceso de @CFEmx a pozo del Simas https://t.co/NxfVUJFKyq pic.twitter.com/cbPSnEEuB5 — El Siglo de Torreón (@torreon) January 22, 2021El pozo de agua potable se encuentra en la carretera Torreón-San Pedro, a escasos metros del puente vehicular que está en la entrada de Madero. Extraoficialmente se pudo conocer que al interior se encontraba el personal de la dependencia federal que procederían al corte del suministro eléctrico por incumplimiento de pago y que no se les permitía salir del lugar, el cual tiene una barda perimetral. Se solicitó una entrevista vía telefónica con Luis Daniel Gámiz, gerente gerente del organismo, pero hasta el momento no se ha tenido respuesta.
Source:El Siglo de Torreón
January 22, 2021 18:45 UTC
Acorde a un esquema de inclusión y equidad educativa, dicha preasignación en primaria y secundaria atiende al criterio de distancia, conforme al plantel de donde egresa el aspirante. La opción de preasignación va a estar libre on-line para los pequeños que egresan de una escuela preescolar o bien primaria pública y aspiran al primer grado de una escuela primaria o bien secundaria pública. En el caso de no admitir la preasignación, el padre de familia en primaria va a poder escoger una segunda opción de escuela deseada y como tercera opción una escuela libre en el sistema, para participar en una segunda etapa de asignación del proceso de preinscripción. Proceso de preinscripciones del 2 al 15 de febrero, será en líneaDel mismo modo va a aplicar en secundaria; de no admitir la preasignación, el padre de familia va a poder elegir en segunda opción una escuela deseada y en tercera opción una escuela libre en el sistema. Todo sitio preasignado, que sea rechazado o bien que no sea admitido se transforma en un sitio libre para cualquier otro aspirante.
Source:La Crónica de Hoy
January 22, 2021 18:37 UTC
Este viernes 22 de enero del 2021, el Gobierno de Coahuila reportó 35 muertes y 350 nuevos casos de COVID-19 en la entidad. Los decesos se registraron de la siguiente manera: tres en Acuña, uno en Castaños, uno en Francisco I. Madero, dos en Frontera, uno en Matamoros, tres en Monclova, tres en Múzquiz, tres en Piedras Negras, seis en Saltillo, cinco en San Juan de Sabinas, uno en San Pedro y seis en Torreón. Al día de hoy, se contabilizan en Coahuila 57,411 casos, incluidos 4,743 decesos. Existen en la entidad 2,966 casos activos de COVID - 19. -Saltillo 634-Torreón 472-Piedras Negras 413-Monclova 283-Sabinas 155-San Pedro 141-Acuña 139-Allende 98-Múzquiz 79-San Juan de Sabinas 74-Frontera 62-Zaragoza 56-Nava 55-Cuatro Ciénegas 41-Francisco I. Madero 39-Sierra Mojada 30-Matamoros 17-Ramos Arizpe 15-Parras de la Fuente 14-San Buenaventura 14-Villa Unión 14-Ocampo 13-Castaños 12-Hidalgo 12-Morelos 11-Viesca 11-Lamadrid 11-Sacramento 10-Arteaga 8-Nadadores 7-General Cepeda 7-Candela 5-Escobedo 4-Jiménez 4-Abasolo 4-Juárez 1-Progreso 1
Source:El Siglo de Torreón
January 22, 2021 18:22 UTC