Tras 10 días retenidos por migración en el AICM, liberan a familia china

Arbitrariedades del personal de migración contra migrantes continúan (Archivo)Arbitrariedades del personal de migración contra migrantes continúan (Archivo)Las presiones y mediación jurídica de defensores de los derechos de los migrantes como el Instituto para las Mujeres en la Migración (Imumi), rindieron frutos ante una arbitrariedad por parte de elementos del Instituto Nacional de Migración (INM) en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, y es que luego de 10 días de haber retenido a un madre y sus tres hijos menores edad, todos de origen chino, y que cuentan con pasaporte en regla para su estancia en el país, finalmente fueron liberados. Fue la noche del pasado 24 de noviembre cuando la familia Ma fue liberada, luego de haber sido retenida desde el pasado 13 de noviembre sin motivo y a pesar de que había una orden de un juez para su inmediata liberación, algo de lo que hizo caso omiso el INM. El Imumi destaca que la ley establece que ningún menor de edad migrante debe ser retenido bajo ninguna condición, y en este caso, los menores de 11, 9 y 7 años fueron encerrados junto con su madre de manera inhumana en la Terminal 2 del aeropuerto en una habitación custodiada, con colchonetas sucias, con el aire acondicionado excesivamente frío, luz artificial y alimentados con comida rápida que proporcionó la aerolínea que los transportó. Asimismo, el Instituto subraya que las normas de Migración y Refugiados son claras al indicar que el INM, que actuó de manera negligente, debió ponerlos en comunicación con la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) para que solicitaran asilo o asistencia para quedarse en el país y que después esa dependencia revisara el caso y decidiera la diligencia a seguir.

November 26, 2024 18:01 UTC


Dólar HOY: Superpeso en el suelo tras anuncio de Trump sobre aranceles; así se cotiza este martes 26 de noviembre de 2024

La moneda mexicana en los mercados internacionales abre este martes 26 de noviembre de 2024 en 20.46 pesos por dólar, lo que significa una depreciación de 0.9% o 18 centavos respecto a la jornada anterior, de acuerdo con información de Bloomberg. Este lunes por la tarde, el tipo de cambio se disparó arriba de los 20.70 pesos, debido a que Donald Trump anunció que, como una de sus primeras órdenes ejecutivas, firmará todos los documentos necesarios para cobrar a México y Canadá un arancel del 25% sobre todos los productos que ingresen a Estados Unidos. En la sesión overnight, el tipo de cambio presentó volatilidad con sesgo al alza, presionado por las consecuencias que tendría la aplicación de dichos niveles de aranceles, que equivaldría prácticamente a la inexistencia del T-MEC, con lo que la economía nacional se iría rápidamente a una recesión. Este es el tipo de cambio de dólar a peso en bancos para hoy 26 de noviembre 2024 en México:Banco Azteca | a la compra: 19.35 | a la venta: 20.75BBVA Bancomer | a la compra: 19.41 | a la venta: 20.59Banorte | a la compra: 19.25 | a la venta: 20.75Citibanamex | a la compra: 19.67 | a la venta: 20.80Scotiabank | a la compra: 17.00 | a la venta: 20.90Te puede interesar: Universidad del Ejército Mexicano lanza convocatoria; estos son los requisitos para ingresar*Con información de SUN y Bloomberg*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp aquí: https://whatsapp.com/channel/0029VaAf9Pu9hXF1EJ561i03MV

November 26, 2024 17:54 UTC


Tags
Finance      African Press Release      Lifestyle       Hiring       Health-care       Online test prep Corona       Crypto      Vpn      Taimienphi.vn      App Review      Company Review      Game Review      Travel      Technology     
  

Loading...