La Jornada: DEA: explicaciones debidas

En su conferencia matutina de ayer, el presidente Andrés Manuel López Obrador puso en perspectiva la demanda de la dirigencia del Partido Acción Nacional respecto de que el gobierno retome la necesaria colaboración con la DEA (la oficina estadunidense de combate a las drogas) para combatir a los cárteles del narcotráfico . Al respecto, el mandatario recordó que en el sexenio del panista Felipe Calderón la colaboración con Washington se tradujo, por una parte, en sistemáticas deferencias de las autoridades del país vecino a Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública y culpable de narcotráfico, y en el contrabando de armas para el cártel de Sinaloa, organizado por otra dependencia oficial de Estados Unidos, y sobre el cual el gobierno mexicano debió tener información. El mandatario mencionó, asimismo, el despido de Nicholas Palmeri de la dirección de la DEA en nuestro país, porque se le descubrieron vínculos con abogados defensores de narcotraficantes; señaló la necesidad de que esa dependencia informe por qué cobijó durante tantos años a García Luna y por qué no hizo nada ante las operaciones de trasiego de armas denominadas Receptor abierto y Rápido y furioso. Con esos y otros antecedentes, en abril del año pasado el titular del Ejecutivo federal dio por terminada la colaboración entre la DEA y una unidad de investigación sensible del gobierno mexicano.

Source:La Jornada

March 14, 2023 11:07 UTC


Tags
Finance      African Press Release      Lifestyle       Hiring       Health-care       Online test prep Corona       Crypto      Vpn      Taimienphi.vn      App Review      Company Review      Game Review      Travel      Technology     
  

Loading...

                          Â